martes, 23 de octubre de 2012

Frenos automáticos detienen tu coche después de un golpe


Frenos automáticos detienen tu coche después de un golpe

Cuando se produce un accidente de coche a veces ocurre que el conductor no acierta a pisar el freno
 porque se sienta desorientado o quizás incluso haya perdido el sentido momentáneamente.
 Este tipo de situaciones pueden agravar todavía más una de estas situaciones y es algo
 en lo que están trabajando en Continental, la conocida empresa Alemana que se dedica a
 diseñar sistemas de control, frenos y ruedas.
El sistema se llama PCBT – Post Crash Braking Technology (Tecnología de frenado post choque)
 y lo que hace básicamente es pisar figuradamente el pedal de freno cuando detecta que se ha 
producido un accidente de forma similar a como lo hacen los sistemas que hacen saltar los airbags
 en un vehículo.
El sistema funciona de forma inteligente, si nota que el conductor está pisando algún pedal entonces
 deja de actuar para devolver el control al ser humano que esté al volante, así que en teoría se activa
 y desactiva de forma automática según las circunstancias. Otro nuevo sistema de seguridad que
 seguramente comenzarás a ver de serie en modelos de coches alemanes en no mucho tiempo.
 [Wired, vía Ubergizmo]


Seguir http://tec.nologia.com/2012/07/25/frenos-automaticos-detienen-tu-coche-despues-de-un-golpe/#ixzz2AAwuC0Nx

¿Dispondrán algún día los coches de piloto automático?


¿Dispondrán algún día los coches de piloto automático?


La ciencia ficción predijo que antes del 2010 volaríamos con nuestros coches pero, aunque los vehículos aéreos de Blade Runner y Los Supersónicos puede que estén aún muy lejos de la realidad, los investigadores afirman que la conducción de coches con piloto automático puede estar más cerca de lo que pensamos. El piloto automático, con sofisticados ordenadores capaces de pilotar el avión tras el despegue, es un elemento con el que cuentan los aviones ya hace tiempo. No obstante, con la cantidad de peligros y situaciones inesperadas que se dan en las carreteras de todo el mundo, disponer de un ordenador que pudiera conducir tan bien como lo hace un humano sería todo un logro.
Sin embrago, los automóviles sin piloto se han ido desarrollando durante años y existe ya una tecnología que ayuda a los conductores a realizar complicadas maniobras, como aparcar en paralelo. Más aún, un equipo de investigadores de la Universidad del Estado de Carolina del Norte, en EE. UU., parece ser que ha desarrollado una tecnología que permitiría a los coches determinar por qué carril de la carretera deberían conducir en cada momento. Los científicos afirman que la tecnología puede incluso reaccionar ante las señales de tráfico y a lo que hacen otros conductores.   Según los investigadores, para que un ordenador pueda entender la conducción tan bien como lo hace el cerebro humano, necesitaría comprender su entorno más inmediato, saber cuál es su destino, seguir su camino entre el tráfico y manejar el vehículo de forma eficaz. Algunas de estas proezas ya se pueden conseguir gracias a tecnologías como los sistemas de GPS.
Hay muchos programas de coches de pasajeros sin conductor funcionando en todo el mundo, con la intención de hacer avanzar esta tecnología hasta llegar a su culminación, entre los que destacan el DARPA Grand Challenge en los EE. UU., donde varios coches automatizados se enfrentan en una carrera, el proyecto ARGO en Italia y la tecnología de navegación FROG que se emplea en países como los Países Bajos. Sin embargo, aunque todas estas tecnologías prometen, también han provocado grandes debates sobre si los automóviles automatizados son una buena idea.   Como es natural, el factor principal es la seguridad y muchos gobiernos y organizaciones como la Unión Europea no se deciden a introducir una legislación para coches sin conductor hasta que se haya demostrado su habilidad para reaccionar ante los peligros de la carretera de la misma forma que lo hacen los humanos. Existe también el temor de que estos vehículos sean más propensos a verse implicados en accidentes. Adicionalmente, requieren de asistencia humana para servicios como el cambio de neumáticos, la reparación del parabrisas antes de volver a transitar de nuevo por las carreteras.
Aunque los coches con piloto automático demostraran su seguridad ante un jurado, hacer que la gente confíe en una máquina sería probablemente otro obstáculo importante que podría retrasar durante décadas la implantación a gran escala de los coches automatizados.

Características de los nuevos monoplazas Fórmula Uno 2012


Características de los nuevos monoplazas Fórmula Uno 2012


Características de los nuevos monoplazas Fórmula Uno 2012
La expectación crece por ver los nuevos bólidos de Fórmula 1, en una temporada en la que tres cambios básicos en el reglamento van a modificar la apariencia externa mucho más que en anteriores ocasiones.
El primer vistazo dejará observar un morro bastante más bajo. La FIA ha hecho disminuir a 55 centímetros -antes eran 62- la altura máxima de todo lo que esté por delante del habitáculo. La parte delantera también es una zona fundamental para el resto de la aerodinámica del coche.
Con la delantera se relacionan directamente los laterales y la zaga del coche. Es un conjunto que debe ser perfecto para ganar puntos de apoyo aerodinámico. De esta forma se habla de unos pontones (tomas de aire) mínimos, muy elevados y dejando un canal inferior para que el aire circule por encima del suelo hasta la parte trasera.
Serán coches sin branquias de aireación. Con una carrocería sellada, al estilo del Red Bull de estos dos últimos años, con una salida única del calor por la parte trasera y que incidirá en la parte superior del difusor.
Y aquí aparece la clave del rendimiento, señalada por casi todos, para que los nuevos monoplazas alcancen sus mejores prestaciones. La tan hablada prohibición de los escapes sopladores va a tener una consecuencia clara. Los difusores traseros irán mucho más pegados al suelo y la parte final de la carrocería será extremadamente baja, para recuperar algo de la succión hacia el suelo que proporcionaba el mecanismo ahora prohibido.
Con esta salida única que vierte los gases calientes sobre la zona trasera del coche se quiere recuperar parte de lo perdido.
Las suspensiones son otra zona que verá grandes cambios. Casi todo el mundo sostiene que se pasará por fin del tradicional push-rod (empujadores) al pull rod, que invierte la posición de los brazos para dejar más espacio libre alrededor del difusor.
El aprovechamiento de los neumáticos Pirelli también está ahora en una fase vital. Tras las primeras simulaciones, parece que se ha avanzado mucho en la falta de calentamiento de las gomas, que adolecieron muchos equipos la temporada pasada

lunes, 22 de octubre de 2012

Camaro Supera Al Mustang


Camaro Supera Al Mustang


Todos los amantes de los muscle car llevan años frotándose las manos después de que Chevrolet, Dodge y Ford decidieran resucitar las pony wars al diseñar con cierto aire retro las últimas generaciones de los Camaro, Challenger y Mustangrespectivamente. Desde que los tres están a la venta simultáneamente se han mirado con lupa las ventas en EEUU para ver quién se lleva el gato al agua, ya que durante los últimos 25 años el Mustang ha campado a sus anchas por el mercado estadounidense. Pocos días después de finalizar 2010 ya se conocen las ventas registradas a lo largo de esos 12 meses, y las noticias son desesperanzadoras para Ford. El Chevrolet Camaro ha logrado alzarse con el primer puesto del triunvirato, con un total de 81.371 unidades colocadas en todo el país. Las ventas han sido un 32% superiores a las registradas en 2009, aunque hay que tener en cuenta que en ese año la comercialización se inició en el mes de marzo. Shelby GT500El Ford Mustang se ha quedado a sólo 8.015 unidades, alcanzando por tanto 73.356 entregas. A pesar de que sus ventas han aumentado en un 10% respecto al año anterior, el modelo no ha logrado superar a su archienemigo a pesar de que a lo largo de 2010 sufrió una notable puesta a punto de sus motores, enfocada sobre todo a aumentar la eficiencia de los mismos. De todas formas, es una cifra muy buena para la firma del óvalo. En el caso del Dodge Challenger, las cosas van a otro ritmo. La compañía ha logrado un espectacular aumento de las ventas de un 42%, pero ello no ha permitido siquiera rozar las ventas de los dos modelos anteriores. Las ventas absolutas han ascendido a las 36.791 unidades, lo que no representa ni la mitad de las ventas del Camaro. A lo largo de 2011 recibirá nuevos motores V6 y V8 más eficientes, lo que permitiría aumentar algo más sus ventas en los próximos 12 meses.Dodge Challenger 2011En 2011 el panorama tiene dos caras para el actual líder. Aunque el cómputo de 2010 señala que ha aumentado sus ventas un 32%, en las últimas semanas del año la demanda bajo drásticamente un 26%,y parece que la tendencia continuará unos meses más. Por otra parte, se acaba de iniciar la comercialización del Chevrolte Camaro Convertible, que debería ayudar a arañar unos miles de unidades más.

Hacer una pregunta

200 Caracteres que restan
Pregunta
Puntear artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 0 voto(s)

    viernes, 19 de octubre de 2012

    Fotos De Autos Renault : Renault Dezir Concept



    Fotos e Imagenes de Autos
    Renault nos ha desvelado los primeros datos e imágenes de su último concept car, un biplaza eléctrico con motor central que será una de las grandes estrellas del próximo Salón de París. Sin duda uno de los autos mas hermososque uno desearía comprar.

    El 2 de octubre, en la "Mondial" del automóvil, podremos ver en vivo el primero de una saga de modelos que representan el nuevo lenguaje de diseño de la marca, impuesto por Laurens van den Acker. El holandés apuesta por un diseño emocional, sensual y cálido; que transmita pasión y refleje movimiento; algo que ya vimos en su anterior etapa en Mazda, Una vez mas Laurens nos emociona con sus los modelos de autos

    Este automóvil tiene más importancia de la que parece, pues los concept car son como los vestidos que vemos en las grandes pasarelas de la moda: nadie se los pondría para salir a la calle, pero marcan la tendencia estilística del futuro, con unos cortes, tejidos y colores que de algún modo veremos reflejados en la ropa "común". Del mismo modo, Renault asegura que las líneas maestras frontales y traseras del DeZir inspirarán la identidad común de la futura gama de modelos de la marca.

    En su diseño, podemos destacar la puertas tipo alas de gaviota que tienen la característica de que las puertas de cada lado abren en forma inversa, o sea que las puertas del conductor abren hacia arriba y hacia adelante mientras que las del acompañante abren hacia arriba y hacia atrás, y sus lineas que ademas de darle un estilo netamente deportivo tambien le dan un aspecto futurista.fotos de autos
    Su interior también es totalmente futurista, con detalles que llaman la atención, como los asientos que parecen estar integrados a la carrocería, y tienen un aspecto increíble. El volante, el panel de instrumentos y la palanca de cambios también son muy llamativas y salen de lo común. Empresas por internet ya estan viendo la manera de poder comercializar este hermoso auto.
    fotos de autos
    fotos de autos deportivos
    fotos de autos deportivos
    fotos de autos deportivos

    Mercedes-Benz Alista Su Nuevo Sls Amg Gt Para El 2013


    Mejorar un auto, elevarlo a su máxima expresión y luego seguir optimizándolo, esta es la labor que viene haciendo Mercedes-Benz con su modelo SLS AMG GT del 2013. No solo se le han agregado más caballos de fuerza, también se le ha recalibrado la transmisión además de ponerle una suspensión más dinámica, como resultado se obtiene un auto que es capaz de llegar a los 100 Km/h en 3.6 segundos.
    El diseño interno de este nuevo modelo será de un negro brillante tanto en la consola central como en las puertas, tendrá cinturones de seguridad rojos y tapetes con adornos del mismo color. El timón poseerá un sistema que permitirá manejar ciertos comandos internos con injertos metálicos y acabado en Alcantara.
    Este modelo, que además posee un séptimo cambio, saldrá a la venta en noviembre y podrá ser adquirido de manera exclusiva en Estados Unidos reemplazándolo con cualquier modelo previo de SLS AMG.

    Mercedes-Benz alista su nuevo SLS AMG GT para el 2013Mercedes-Benz alista su nuevo SLS AMG GT para el 2013
    Bajo el largo morro del Mercedes SLS AMG GT nos encontramos con el ya conocido V8 de 6.3 litros de cilindrada con una compresión de 11.3:1 y un diámetro x carrera de 102.2 mm x 94.6 mm. Ahora los 571 caballos que entregaba hasta ahora el alas de gaviota a las 6.800 rpm pasan a ser 591 caballos, 20 caballos extra, entregados también a las 6.800 rpm. El aumento de potencia no llega acompañado por un aumento de par manteniéndose en los 650 Nm a 4.750 rpm.

    Con este incremento de potencia el Mercedes SLS AMG registra una aceleración en el 0 a 100 km/h de 3.7 segundos, una décima de segundo por debajo de la cifra marcada por el anterior SLS. Su velocidad máxima, limitada electrónicamente es de 320 km/h. Para los preocupados por los consumos, el Mercedes SLS con estos 20 caballos extra sigue consumiendo lo mismo, 13.2 l/100 km con unas emisiones de CO2 de 308 g/km.

    Además del incremento de estos 20 caballos de potencia y la mejora en la aceleración, los ingenieros de Mercedes han puesto su atención en la transmisión del SLS GT. La caja de cambios AMG SPEEDSHIFT DCT de 7 velocidades, situada en el eje trasero, es ahora más rápida gracias a una mayor optimización del control del cambio. Las reducciones son también ahora más agresivas, y según Mercedes con un mejor sonido.

    Completando los cambios, con una mayor potencia y un cambio más rápido, nos encontramos con unas nueva configuración de la suspensión adaptativa AMG Performance. Los cambios en la suspensión nos dejan con un Mercedes SLS AMG GT que comparado con la anterior generación tiene un tarado más rígido, con un comportamiento más agresivo, más deportivo, permitiéndonos ajustar la configuración desde el AMG Drive Unit.
    http://luhho.com/automoviles/43-aut/8269-mercedes-benz-alista-su-nuevo-sls-amg-gt-para-el-2013.html

    jueves, 18 de octubre de 2012

    Edición Dorada Del Lamborghini Gallardo


    La belleza que algunos autos poseen suele estar no solo en su exterior, en las formas y diseño de la carrocería, sino también en el poder de su motor y la adrenalina que transmite estar detrás del timón. Estas sensaciones son posibles de encontrar en la edición especial del Lamborghini Gallardo LP506-4 Gold Edition.
    Presentado en el Shenzhen Hong Kong Macau International Auto Show, este repotenciado Gallardo que destellará las pistas con el baño en oro que posee, tiene en su interior un motor V10 de 5.2 l que desarrolla un total de 552 caballos de fuerza. Un importante dato a resaltar de esta edición es el mejoramiento hecho al motor, que reduce en 18% las emisiones de CO2, importante para el mejoramiento hecho en el Gallardo.

    Edición dorada del Lamborghini GallardoEl valor de este dorado será de US$ 600 mil, cantidad que resulta en US$ 200 mil más que el precio del Gallardo estándar en China.
    Edición dorada del Lamborghini Gallardo
     Así el Lamborghini Gallardo LP560-4 Gold Limited Edition destaca por su pintura en acabado oro metálico, nuevo diseño de llantas de aleación ligera y una nueva cubierta para el motor. Todo ello se complementa con un habitáculo tapizado en cuero negro con las costuras en rojo.
    La elección de estas tonalidades no son el azahar sino que hacen alusión a la cultura china, con el color dorado que significa fortuna y poder y el rojo, destinado a la buena suerte. Mientras y en lo que respecta su mecánica, mantiene el mismo motor del modelo del Gallardo LP560-4 que ha tomado como base, es decir un 5.2 litros V10 a 90 grados, que recurre a la inyección directa estratíficada (FSI) para alcanzar los 560 CV a 8.000 rpm y un par máximo de 540 nm a 6.500 rpm. Unos registros de potencia y par que le permiten pasar de 0a 100 km/h en 3,7 segundos, aparte de alcanzar los 325 km/h.